Yanaconas del rayo: reflexiones en torno a la producción de metales en el espacio surandino (Bolivia, siglos XV-XVI) - CEA - Commissariat à l’énergie atomique et aux énergies alternatives Access content directly
Journal Articles Estudios Atacameños Year : 2014

Yanaconas del rayo: reflexiones en torno a la producción de metales en el espacio surandino (Bolivia, siglos XV-XVI)

Abstract

Si de manera general en el espacio andino la minería prehispánica se encontraba limitada a la explotación de vetas superficiales o poco profundas, la metalurgia, en cambio, alcanzó un alto desarrollo tecnológico, el cual permitió tanto la elaboración de aleaciones complejas como la fabricación de objetos sofisticados. De manera que la posesión de las minas del Nuevo Mundo por parte de los españoles significó también el encuentro con los metalurgos indígenas cuyos saberes y técnicas les eran en gran parte desconocidos. Y tanto las minas más fértiles como los especialistas en el trabajo del metal se hallaban por entonces concentrados sobre las altas tierras del Qollasuyu. Partiendo de los datos obtenidos en cuatro establecimientos mineros y metalúrgicos localizados en el altiplano boliviano (Berenguela, Potosí, Porco y San Antonio de Lípez), y articulando los mismos con las informaciones brindadas en las fuentes históricas, trataremos aquí algunos aspectos relacionados con la producción de metales en el espacio surandino durante los períodos Inka y de Contacto (siglos XV y XVI).

Dates and versions

cea-01760109 , version 1 (06-04-2018)

Identifiers

Cite

Pablo Cruz, Florian Téreygeol. Yanaconas del rayo: reflexiones en torno a la producción de metales en el espacio surandino (Bolivia, siglos XV-XVI). Estudios Atacameños, 2014, 49, pp.19 - 44. ⟨10.4067/S0718-10432014000300003⟩. ⟨cea-01760109⟩
132 View
0 Download

Altmetric

Share

Gmail Facebook Twitter LinkedIn More